La reflexión que hago ante el consumo es que al igual que Canclini lo decía en alguna parte del libro, pienso que el consumo no es malo, es parte de nosotros y de nuestra participación en sociedad, el problema se da cuando perdemos el control sobre este, tenemos que pensar y tener muy claro que es lo que necesitamos y que es lo que deseamos, sobreponer lo necesario ante lo deseado, y tener un control sobre lo que se consume.
El día 21 la profesora no pudo asistir a clase, pero no dejo con Hugo “el papi” Tamayo, la tarea de ir a la presentación de un video sobre la mujer y la guerra, un proyecto que empezó en el 2000, liderado por Luz María Londoño, egresada de la universidad de Antioquia. En el video no solo muestran a las victimas mujeres del conflicto armado, también muestran a ex guerrilleras que se desmovilizaron y a mujeres políticas que han estado interesadas con el problema de la mujer y la guerra además de la colaboración de grupos de mujeres activistas por la paz.
Se aprecia como el género no explica todas las diferencias, también afectan otras dimensiones sociales como la clase, la edad, la etnia, la regio, incluso la religión. Una frase que se dijo que me gusto mucho es que “la verdad solo la puede decir quien estuvo en los hechos” que la dice una de las mujeres durante el video.

La sociedad no solo pone aparte a los victimarios, sino también a las víctimas. El gobierno no reconoce sus errores y no le reconoce a las victimas los que merecen y/o necesitan, que es la reparación.
Con el video vemos que nos estamos perdiendo por no escuchar a las mujeres, estamos viendo la otra cara del conflicto, ya que este siempre se le ha atribuido a los hombres y esto no es así, tanto hombres como mujeres influyen en este.
Al final hubo un conversatorio en el que intervino y me llamo especialmente la atención ya que estoy totalmente de acuerdo con el profesor Victo Raúl Villa, que critica al video diciendo que tratan como de eufemizar y de embellecer ciertas cosas con palabras diferentes, no se mencionan a los grupos armados como guerrilla, paramilitares, etc., sino que se habla de insurgencia y cosas por el estilo. En si es un video que nos muestra algo en lo que no habíamos pensado y nos da nuevas cosas para pensar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario