
Luego de que Oscar se fue, como la profesora no podía estar presente en la clase, nos pusieron a ver una película, una noche en el museo, y se repartió una pregunta a cada persona, la que me salió a mi dice: durante los 105 minutos de una noche en el museo se presentan diversas situaciones que alteran las actitudes del ser humano.

Yo copie como dos hojas de situaciones, la verdad es que no las voy a pasar todas pero si las que me parecieron las más importantes:
Los vigilantes viejos, que en un inicio se comportan muy educados y muy indefensos por así decirlo, por el hecho de que los van a sacar del museo y porque la tabla les da la vitalidad para volver a sentirse jóvenes y deciden robar el museo.
El faraón, que todos creían que era muy peligroso y que les iba a hacer daño a todos, que estaba desesperado dentro de sus vendas y de su sarcófago, apenas fue liberado se comporto de una forma muy educada, lo único que quería era ser liberado
Atila el uno, que solo grita y deja daños por donde quiera que pase, se calma en dos ocasiones, cuando le muestran magia, pero apenas se da cuenta que es falsa vuelve a su actitud anterior, y la otra es cuando empiezan a dialogar claramente en vez de gritar que termina llorando.
Por último la más importante, es la de Larry, el protagonista, quien en un principio no le interesaba un trabajo estable, y cambio por su hijo, luego dudo dos veces de poder hacer ese trabajo, pero cuando hubo problemas recapacito y lidero el museo para salir de estos, así tomo seriedad y responsabilidad frente a un trabajo y se quedo en el museo.
La solución yo solo veo una, y la veo desde el punto de la respiración que trabajamos en esta misma clase, me parece que para controlar estos cambios de actitud, mas si son de una actitud buena a una mala, lo mejor es respirar profundo, sostener un tiempo y soltarla, así se relaja y aclara bien sus ideas para decir y hacer bien lo que piensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario